Descubriendo la Agenda 2030 de la ONU
Cuando empecé a explorar el mundo de la moda circular, en una de las primeras lecciones del curso que estaba tomando por ese entonces, nos hablaron de la Agenda 2030 de la ONU. Hasta ese momento yo me consideraba una persona ciertamente informada en el tema sostenibilidad pero descubrí que había mucho por aprender pues nunca había oído hablar de esto... cada paso que daba me llevaba a nueva información, preguntas y reflexiones sobre mi propio comportamiento y cómo podía mejorar.
Había un Plan...
En ese camino de lectura e investigación que emprendí descubrí que muchos países se habían puesto de acuerdo para trabajar juntos en la resolución de problemas ambientales desarrollando un plan global para abordar estos desafíos y que todos podamos contribuir a su implementación.
¿Qué es la Agenda 2030?
La Agenda 2030 es un plan de acción global adoptado por las Naciones Unidas en 2015, con el objetivo de erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. Los ODS son un llamado a la acción para todos nosotros. Nos invitan a reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad y cómo podemos contribuir a crear un mundo más justo y sostenible.
Un poco de contexto
La Agenda 2030 es el resultado de un proceso de reflexión y consulta global que comenzó en 2012. Los líderes mundiales se reunieron para discutir cómo podían trabajar juntos para abordar los desafíos globales y crear un futuro más sostenible. Después de años de negociaciones y consultas, se adoptó la Agenda 2030 en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en 2015.
¿Participa Argentina en la Agenda 2030?
Sí, Argentina es uno de los países que se comprometió a implementar la Agenda 2030 y los ODS. Nuestro país ha estado trabajando activamente en la implementación de estos objetivos y ha establecido metas específicas para alcanzarlos.
¿Cómo puedo colaborar?
No necesitas ser un experto para colaborar. Puedes empezar por informarte sobre los ODS y cómo se relacionan con tu vida diaria. Pédes apoyar a organizaciones que trabajan en áreas relacionadas con los ODS o participar en iniciativas comunitarias que promuevan el desarrollo sostenible.
Un camino de crecimiento
La Agenda 2030 es un llamado a la acción para todos nosotros. Nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en la sociedad y cómo podemos contribuir a crear un mundo más justo y sostenible. ¿Qué podés hacer para apoyar la implementación de los ODS en tu comunidad?
¿Querés saber más?
Podés visitar el sitio web de las Naciones Unidas para obtener más información sobre la Agenda 2030 y los ODS: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-el-desarrollo-sostenible/
Comentarios
Publicar un comentario